29 de mayo de 2017
En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, las cuales se agrupan de la siguiente manera:

LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc
Esto nos sirve que gran utilidad  para incorporar nuevos conocimientos o crear nuevo materiales para el desarrollo de aprendizajes en nuestros estudiantes.
como otra herramienta:




a Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.




La webquest suele proponer tareas atractivas que invitan al estudiante a adoptar una conducta activa. El pensamiento creativo es necesario para la resolución de los problemas y para el análisis de los enunciados, ya que la actividad requiere de un esfuerzo adicional al hecho de responder una pregunta simple.

 Esta herramienta Nos sirve de gran apoyo para dar mejor las clases y sean atractivas.




El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información.

Es muy útil ya que dan a sus usuarios la posibilidad de crear y optimizar páginas de manera instantánea, brindándoles mucha flexibilidad y libertad. Gracias a esto, se han convertido en un formato muy popular, que se beneficia de los infinitos aportes de la comunidad.





Un blog es bastante útil para un desarrollo en internet rápido y confiable. Además de que a uno lo enriquece como persona por los conocimientos durante la investigación de los artículos publicados.


sirve para presentacion de contenidos este es un buena herramienta para nuestro proceso educativo


0 comentarios:

 
;