18 de junio de 2017

Medios y recursos tecnológicos




La llegada de Internet ha cambiado significativamente el sentido profundo del verbo “aprender”. Se han modificado las fuentes y la disponibilidad de información, las personas de las cuales y con las cuales aprender, los canales de aprendizaje e incluso los temas posibles. Además, esta modificación ha sido acumulativa: no ha desaparecido ninguno de los medios (ni posiblemente los contenidos, en constante crecimiento) disponibles antes de 1990 sino que, simplemente, hemos ampliado la gama de posibilidades, reajustando quizás tiempos y prioridades.

Obviamente, el aprendizaje basado en proyectos transciende el ámbito de lo digital: un producto final de un proyecto puede ser material y no tener ninguna relación con el ordenador o la Red. Sin embargo, no es fácil comprender que el ordenador o la Red no tengan hoy ningún papel que jugar en un proyecto de aprendizaje, ya sea para la búsqueda de información, su “tratamiento” o la creación del producto final del proyecto. Así́ pues, parece razonable proponer que un “artefacto digital” puede ser un buen producto final para cualquier proyecto. Hablamos, por ejemplo, de blogs, comics o animaciones, álbumes fotográficos, infografías o limneas del tiempo, mapas mentales, podcasts, presentaciones o vídeos.



foro




con esta herramienta podemos evaluar de forma eficaz y llamativo hacia los estudiantes

https://groups.google.com/forum/#!forum/2017a-ppie-utpe3




0 comentarios:

 
;